miércoles, 22 de octubre de 2014

La Tierra

La Tierra

Es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor del Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un año. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada día. Es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen agua.
La Tierra no es una esfera perfecta, ya que el ecuador se engrosa 21 km, el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.

2  Teorías de la formación de la tierra


1-El planeta tierra se formó en el vacío del espacio hace más de 4 mil millones de años. Las teorías sobre la formación concluyen que la tierra y otros planetas están formados a través de los procesos de la gravedad y la acumulación de polvo y gas en el vacío del espacio.

2- El sol y los planetas se formaron cuando la gravedad juntó a las partículas de polvo y gas de la nebulosa para formar un disco plano y giratorio de materia muy densa. Este disco, se va la hipótesis, eventualmente giró por si mismo en los planetas y el sol del sistema solar.

Capas de la tierra


Las capas de la Tierra se dividen en dos grupos diferentes según sea su estado sólido o semi líquido. Otra manera de clasificalas es según su estructura ya sea interna o externa. Las capas internas de la Tierra son el manto y el núcleo y las capas externas son la litosfera, corteza, hidrosfera, biosfera y atmósfera. Algunas de ellas están divididas a su vez en varias capas como la atmósfera que se divide en troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera o litonosfera y exosfera que es la capa más externa de la Tierra.

El Núcleo y el Manto de la Tierra
Son las dos capas internas de la Tierra, el núcleo está justo en el centro y esta compuesto principalmente por hierro y níquel. Se divide a su vez en núcleo interno desde los 6378 kilómetros de profundidad hasta los 5100 kilómetros, y en núcleo externo que va desde los 5100 hasta 2890 kilómetros. El núcleo externo tiene en estado líquido y el núcleo interno está en estado sólido
El manto de la Tierra es la capa que recubre el núcleo terrestre y está en estado de fusión, compuesto fundamentalmente por hierro y silicato de magnesio. Se divide en manto inferior desde los 2900 kilómetros hasta 700 y el manto superior entre los 700 a 70 kilómetros de profundidad.
La Litosfera
La litosfera es la capa sólida de la Tierra y está compuesta por rocas y minerales. Pueden ser simples o compuestas, según tengan uno o más minerales en su composición. El grosor de esta capa va desde los 60 Km hasta la superficie.
La Corteza
La corteza de la Tierra forma parte de la litosfera, siendo la parte más superficial que va desde los 35 Km hasta la superficie. En esta capa se encuentran el Sial (formado por los continentes, islas y archipiélagos) y el Sima ( las zonas más profundas de los océanos).
Hidrosfera
Es la zona que está compuesta por agua por encima y por debajo de la superficie terrestre. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La hidrosfera de la Tierra está compuesta fundamentalmente por océanos, pero técnicamente incluye todas las superficies de agua en el mundo, incluidos los mares interiores y aguas subterráneas hasta una profundidad de 2000 m.
Biosfera
Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos que habitan el planeta Tierra, e incluye a todos los ecosistemas, ya sean grandes o pequeños. Los seres vivos están en los océanos y los continentes e islas. La biosfera tiene una gran importancia en astronomía, geología, climatología, paleo geografía, evolución y, en general, en todas las ciencias que tratan sobre la vida en la Tierra.
Atmósfera
La atmósfera es la parte gaseosa de la Tierra y es la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire y esta compuesto de oxígeno (21%) y nitrógeno (78%). La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono.
Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se trituran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con el aire, formando los meteoros o comúnmente llamados lluvia de estrellas. La capa más externa de la atmósfera es la exosfera que alcanza un altitud de 10,000 Km y es la zona de tránsito entre la atmósfera terrestre y el espacio.


Estructura de la tierra  

La Tierra, desde el exterior hacia el interior podemos dividir en cinco partes
Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta.

Hidrosfera: Esfera de agua cuya mayor parte se encuentra en las masas oceánicas, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como mares interiores,lagos, ríos y aguas subterráneas.


Manto: Empieza desde la discontinuidad de Gutenberg hasta la de Mohorovicic



Núcleo: Tiene una capa exterior de unos 2.225 km de grosor con una densidad relativa media de 10. 
Esta capa es probablemente rígida y su superficie exterior tiene depresiones y picos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario